Saltar al contenido
Como se celebra

Como se celebra la navidad

La fiesta de la navidad, una tradición que el cristianismo ha llevado a extenderse a todo el mundo,  con un significado puramente religioso, celebrado cada 25 de diciembre en conmemoración del nacimiento del Niño Jesús, fiesta popular en la que a nivel mundial, reúne a las familias en torno al pesebre para agradecer a Dios por el año que termina, en la que los creyentes en Jesús, elevan oraciones implorando a Dios por la paz y armonía de sus tierras, donde según la cultura y tradición de los pueblos se comparte momentos de alegría, en medio rituales, oraciones, bailes, luces y comidas al estilo de los modos de vida de cada territorio en particular.

Cuál es el verdadero sentido de la navidad y cuál es su importancia

el verdadero sentido de la Navidad

la navidad es una de las épocas que con mayor regocijo se espera durante todo el año, y aunque en algunos lugares últimamente le han dado un significado pagano, la verdad es que para los creyentes en la fe cristiana ésta la fiesta más grande de todas, siendo la fecha en la que se celebra el nacimiento del salvador, la llegada del Mesías al mundo, el surgir de una esperanza, de la buena nueva y el comienzo de una nueva era.

Su importancia gira en torno a acrecentar con esta fiesta cada vez mas el valor del amor en la sociedad y con ello todo aquello que nos hace hermanos, para que en beneficios del hombre y a honor del Padre Santo logremos algún día la tan anhelada paz, la tranquilidad y armonía para los pueblos.

El compartir en familia la razón de ser de la navidad, los regalos, las oraciones, las comidas tradicionales puestas en la mesa en unión familiar, los villancicos, bailes y demás demostraciones de alegría que hacen de la navidad una época hermosa, sin lugar a dudas el mejor de los mensajes que busca Dios con la celebración de su cumpleaños, un homenaje de amor, valor que inculco con su llegada al mundo.

Sentimiento al que invita la navidad

Las organizaciones religiosas buscan con la navidad, rescatar el sentimiento verdadero de la noche buena, aquel día en la que la noche tomo la estrella mas hermosa para que alumbra el nacimiento del mas grande, esa luz de amor con la que el salvador llega a l mundo para dar ejemplo de vida. Navidad dulces sentimientos de paz, sinceridad, cambios, alegría, comunicación, tiempo de dar amor y de levar las alabanzas sinceras en gratitud a Dios.

Donde se celebra la navidad

Paises donde se celebra la navidad

Aspectos como la globalización han permitido que muchos de las culturas, creencias, tradiciones se extiendan por todo el mundo, siendo la época de la navidad un fenómeno religioso que con el pasar de los años toma mayor fuerza para el hombre y en su pueblos, constituyendo así el día de la noche buena, nacimiento del Niño Jesús, una de las festividades de mayor importancia en el planeta, celebrada en diferentes países, donde los creyentes de Jesús de Nazareth conmemoran su nacimiento y su llegada a la tierra como el rey omnipotente, el salvador.

Para tener un acercamiento a que lugares del mundo llega la navidad, se hace importante dar a conocer los pocos países que no viven esta época como el nacimiento de Dios, a continuación, el listado de las 6 naciones donde no se lleva a cabo dicha celebración por motivos de creencias y prohibiciones que no se los permiten.

  • Arabia Saudita: Es un país 99% musulmán
  • Argelia: en un 98% su población es islámica
  • Tayikistán: existen prohibiciones que no se lo permiten además de hacer parte en su gran mayoría a una población musulmana.
  • Corea del Norte: las celebraciones cristianas son prohibidas
  • Somalia: sus creencias datan de la navidad una celebración no apta a la fe que mueve el islamismo.

Navidad en diferentes países

Que se hace en navidad

Las tradiciones navideñas varían según la cultura de cada territorio y grupo social creyente, sin embargo, todas las familias en el mundo comparten un común denominador en la fiesta del 25 de diciembre, el nacimiento del Niño Jesús y con Él la buena nueva de la salvación del mundo.

Tras la espera de un año completo para celebrar el día de noche buena, los cristianos ofrecen en honor al Niño Jesús una serie de rituales y de actividades navideñas, con las cuales dan honores a su paso por la tierra, como aquel niño santo que nació en el humilde pesebre de Belén, tras la pobreza y la grandeza de su amor infinito para con el hombre.

Algunos de los elementos comunes entre países con los cuales celebran la navidad en todo el mundo encontramos los siguientes:

Otras fiestas navideñas en algunos países