Las Misas Gregorianas son una práctica religiosa de origen europeo, que se celebran sin interrupción alguna durante los 30 días posteriores al fallecimiento de una persona, siendo estas una ceremonia con la cual sus creyentes infunden con su devoción el camino del alma del difunto hacia el Padre, bajo la aclamación del sacrificio de Cristo en la tierra para la salvación del mundo por el pecado.
Todo sobre las Misas Gregorianas
Que son y cuál es su origen
El origen de las Misas Gregorianas se remonta a los años de vida del San Gregorio Magno, Pontífice del 590 al 604, quien contribuye con sus profecías de fe a la difusión de esta practica religiosa en beneficio de quienes mueren y se cree consigo llevan un problema relacionado con el direccionamiento de su alma hacia el padre, hacia el descanso eterno.
Básicamente las Misas Gregorianas se caracterizan por referir a 30 celebraciones eucarísticas consecutivas sin interrupción tras el fallecimiento de una persona, práctica que trae consigo una creencia cristiana de que con las mismas se logra encaminar hacia el descanso eterno las almas, especialmente de aquellas que se creen pueden tener dificultades de llegar al cielo cayendo sobre el estado del purgatorio, aquel espacio físico sobre el cual según la fe católica se cree se purifican los pecados.
San Gregorio Magno celebraba las Misas que reciben el nombre de gregorianas en su honor, por el descanso eterno del alma de Justus, un monje que había muerto en el convento de San Andrés en Roma. En la ultima de las misas, se conoce según su testimonio que el fallecido se apreció en revelación a uno de sus compañeros anunciándole que había sido liberado de las llamas del purgatorio. Diálogos V, 55 (PL 77, 420-421).
De ahí que se conserva la tradición de dichas ceremonias para lograr que las almas con dificultades de llegar directamente al cielo logren una estancia menor sobre el paso temporal al que refiere el purgatorio.
¿Necesitas una misas gregorianas?
La parroquia San Juan Bautista realiza estas celebraciones a nombre de tu ser querido.Puedes pagar a continuación y nos pondremos en contacto para realizar las 30 celebraciones.
Como son las celebraciones de las Misas Gregorianas
El modo de celebración de las Misas Gregorianas, un acto de fe de las costumbres arraigadas a los pueblos católicos extendidos por todo el planeta. Cada una de las misas en protocolo de una eucaristía normal en oración por la misericordia de un difunto. Las treinta misas celebradas en los 30 días posteriores a la muerte del cristiano sin interrupción hasta el cierre.
Mitigación de la obligación de la celebración ininterrumpida
Las Misas Gregorianas con el pasar de los años se han venido perdiendo en su esencia, convirtiéndose las treinta eucarísticas en oración como un acto de justicia y caridad por lo difuntos en tan solo tres o cuatro ceremonias celebradas tras el fallecimiento de una persona. Para muchos han sido los acontecimientos surgidos que de cierta manera han dificultado la interrupción de las 30 misas a las que esta popular y antigua creencia religiosa refiere.
Debido a los impedimentos imprevistos por cuestiones de enfermedad y causas razonables, la Iglesia Católica libera al sacerdote y familiares del difunto del quebranto del objeto para el cual se realizan las oraciones al cielo por el alma de quien está en camino de Dios en medio de las Misas Gregorianas, dejando en firme que tras la interrupción se deberá completar las eucarísticas correspondientes. Lo que quiere decir que la interrupción de las mismas no serán objeto de fracaso para la súplica por el santo descanso del alma del difunto.
¿Necesitas misas gregorianas?
La parroquia San Juan Bautista realiza estas celebraciones a nombre de tu ser querido.Puedes pagar a continuación y nos pondremos en contacto para realizar las 30 celebraciones.