Saltar al contenido
Como se celebra

Como se celebra un funeral en China

En medio de las tradiciones asiáticas, se destaca los funerales celebrados en China, de los cuales se desprenden rituales que varían según sus creencias, de varios aspectos entre los que se encuentran la edad del difunto, el estrato social al que pertenecía, su estado civil y las causas de su muerte.

A continuación, daremos un recorrido por la cultura china y la particular forma de la celebración de los funerales en este país, al cual se le reconoce a nivel mundial como el gran gigante asiático.

Forma en la que se celebran los funerales en China

como se celebran los funerales en china
Celebración de los funerales en China

China es un territorio muy importante a nivel mundial, de una cultura que impacta por las tradiciones, costumbres y expresiones artísticas con las que se muestra como su identidad ante el planeta.

Sus modos de vida, diferenciales a los de los demás pueblos asiáticos y de los que hacen parte a los diferentes continentes, donde de forma particular, sus celebraciones son un claro ejemplo de una cultura única.

En esta ocasión nos ocuparemos de la peculiaridad en el desarrollo de los funerales que los chinos dan a esta etapa de la vida, en la que un ser querido, un amigo o un conocido parte al otro mundo.

A continuación, los aspectos más importantes que se viven en medio de un funeral en base a las costumbres chinas, donde algunos aspectos como la edad, el nivel social, el estado civil y las cusas de la muerte del difunto, inciden directamente sobre la ceremonia que en su defecto se lleva a cabo.

Aspectos más importantes

  • Una persona mayor no deberá sentir respecto por el difunto, si este es de menor edad.
  • Si el difunto es soltero (a) su cuerpo será dirigido a la sala de velación de una funeraria en vez de ser llevado a su casa como es de costumbre.
  • Para los recién nacido so niños pequeños (bebes) los chinos no hacen ningún rito funeral, en tanto que en este país no se debe respeto a un difunto de menor edad que quienes participan el funeral.
  • El entierro de un bebe es muy íntimo en China y se desarrolla en medio de un silencio absoluto.
  • Se acostumbra llevar el gong a los funerales, colocándolo si el difunto es mujer sobre la parte izquierda de la puerta de la habitación en la que es llevado a cabo el ritual de velación, siendo por el contrario para el sexo masculino, al ser ubicado este instrumento musical sobre la zona derecha de la puerta.
  • Normalmente la celebración de un funeral en china precede a muchos preparativos, al ser su cultura muy supersticiosa.
  • Los chinos creen en el ciclo de la vida, por lo que, procuran nacer y morir siempre en un mismo lugar.
  • Cuando un integrante de la familia muere, las costumbres en china relacionan un cambio total en la casa donde habitaba el difunto, se despeja el lugar de todo tipo de espejos y las estatuas de las deidades son recubiertas con telas de color rojo.
  • Para dar la despedida al ser querido se coloca en la puerta de la casa un asaban a blanca en signo de pureza.
  • El cuerpo se limpia con una toalla limpia y blanca, se le coloca talco y se le viste con las mejores prendas, de colores preferentes marrón, azul o negro.
  • La finalizar la velación del cuerpo, el ataúd es sellada con clavos y cubierta con papeles blancos y amarillos.
  • Todos los acompañantes del traslado del cadáver al cementerio llevan consigo un trozo de tela blanca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *