En este artículo nos ocuparemos de dar a conocer el cómo celebran los funerales los testigos de Jehová, en descripción resumida de cada uno de los ritos que hacen parte de esta celebración religiosa y de vida.
Como hacen los funerales los testigos de Jehová
Los testigos de Jehová consideran la muerte como un acontecimiento doloroso, pero honroso de acuerdo a la escritura:
Eclesiastés 7.1
“Mejor es un nombre que el buen aceite, y el día de la muerte que el día en que uno nace.”
Motivado a esto no consideran como nada malo reunirse en lo que se conoce como el funeral, en donde los allegados al fallecido y familiares se reúnen para despedir los restos del difunto. Algunos en vez de funerarias escogen un salón del reino para realizar esta reunión o funeral si se trata de un creyente.
Parte de las actividades de la celebración de funeral para los testigos de Jehová, es el momento de compartir una palabra de la biblia que, sirva como consuelo a los que están tristes por la partida del ser amado.
Quien dirige la ceremonia del funeral recuerda pasajes importantes como por ejemplo; Juan 11.25, Romanos 5.12 y 2 Pedro 3.13, en donde señala la palabra de Dios la muerte y la resurrección de los muertos.
Por lo general durante los funerales se recibe la presencia de personas que no son testigos de Jehová, por eso es normal que dentro del mensaje se trate de explicar un poco con las citas bíblicas todo lo referente a la vida, la muerte y la resurrección.
También en medio de la ceremonia solemne, se entonan himnos de alabanza a Dios y se realizan oraciones de acción de gracias al creador.
Además la familia recibe diferentes muestras de cariño como consuelo por el difícil momento que están atravesando, que consiste en darle el último adiós a quien ha partido.
Los testigos de Jehová en la celebración de funeral no hacen ninguna fiesta o rito en el aniversario de la muerte de una persona, en el caso de encender velas y colocar comida en memoria y honor del difunto tal y como lo hacen otras creencias. De acuerdo a las enseñanzas bíblicas que siguen este grupo religioso, aquellos que fallecen no sienten ni están presentes en medio de los vivos.