Saltar al contenido
Como se celebra

Cómo se celebra la semana santa en Ecuador

¿Cómo se celebra la semana santa en Ecuador? Cada año los grupos religiosos se reúnen en iglesias y en las calles de Ecuador para conmemorar la Semana Santa que no es más que la pasión, muerte y resurrección del Mesías. 

Las principales ciudades de Ecuador, Quito, Guayaquil y Cuenca, reúnen a miles de personas en cada uno de los días de este acontecimiento.

Semana Santa en Ecuador

Semana Santa en Ecuador
Como se celebra la semana santa en Ecuador

Además de los actos normales de esta fecha de carácter religioso, Ecuador tiene una cantidad de costumbres típicas con las cuales celebran la Semana Santa. A continuación mencionaremos las más relevantes.

La visita a las 7 iglesias

Los creyentes visitan 7 iglesias en las que oran y piden perdón por sus pecados, en honor al recorrido y paradas que hizo Jesús en su procesión con la cruz.

Comida típica

Además de asistir a misa en la iglesia, el domingo santo la familia se reúne para preparar la fanesca, una sopa de bacalao típica de Semana Santa que lleva queso, granos, huevo, cacahuate, maní, cebolla entre otros elementos. Se le coloca 12 variedades de grano representando a cada uno los discípulos de Jesús que eran 12. 

Además se consumen alimentos fritos como empanadas, plátanos, papas, roscas y demás alimentos que sustituyen el consumo de carne durante este tiempo.

Decoración de las calles en Ecuador

En algunos sectores las personas de la comunidad adornan sus calles con telas y flores de color purpura, siendo este el color principal de esta temporada de reflexión. 

Los Cucuruchos  y sus trajes temáticos

Los Cucuruchos son aquellos que celebran esta temporada con una vestimenta particular, se trata de un traje color purpura en forma de túnica y con un gorro bastante alargado en su cabeza, el traje cubre todo su cuerpo, incluso su rostro.

La aparición de los Cucuruchos en medio de esta tradición busca representar a todos los mártires y a los pecadores por quienes Jesús entregó su vida en el calvario. Estos personajes están presentes en la celebración de Semana Santa en Ecuador desde hace décadas atrás. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *